
Explora la galería de MAVENTART,
el emocionante
proyecto internacional
que iniciamos
el 26 de enero de 2025, donde el arte y la cultura
trascienden fronteras para la promoción y defensade los derechos
de las mujeres.
¡Sumérgete en esta experiencia única
y descubre cómo
conectamos al mundo a través del arte!AMARELILLE X MAVENTART
WORKSHOPS
CREAR PARA TRANSFORMAR
¡ARTE CONTRA LA VIOLENCIA!
INICIAMOS MAYO 12, 2025
¡Inscríbete!
1Reflexionaremos
sobre la prevención de la violencia de género.
2Construiremos
estrategias para promover entornos igualitarios y seguros.
3Exploraremos
el arte como medio de expresión y transformación.
4Diseñaremos
acciones para generar espacios libres de violencia.
Dirigido a
Público en general.
Apto para aquellas personas que tengan interés de aprender, diseñar y ejecutar estrategias de prevención de violencia de género, y que desean aprender o experimentar técnicas de acrílico y artes plásticas.
Impartido por
Amarelille en colaboración con artistas participantes en el proyecto MAVENTART
- María Pensado (Abogada)
- Valeria Siragusa (Artista)
- Mireya Carrera (Artista)
- Greta López (Artista)
- Eduardo Palma (Artista)
Objetivo general
- Los talleres de arte con enfoque de género se conforman de dos componentes principales: una formación teórica sobre estudios de género, igualdad y discriminación, y una dimensión artística que facilita la reflexión y expresión creativa sobre las desigualdades de género y sus impactos en la sociedad.
- Brindar herramientas conceptuales y metodológicas sobre estudios de género, igualdad y las dinámicas que perpetúan la discriminación y la violencia, con el propósito de fortalecer el desarrollo de criterios críticos, habilidades y estrategias que promuevan la paridad, la equidad y la inclusión en la sociedad. A través de la expresión artística, el taller permitirá generar un análisis reflexivo y vivencial sobre la construcción sociocultural de género y su influencia en la vida cotidiana.
Objetivos específicos
- Sensibilizar a las personas para la aplicación de la perspectiva de género en el desempeño de sus actividades diarias, mediante el uso de herramientas cognitivas y la integración de un taller de arte con enfoque de género, que fomente el análisis crítico y la expresión artística como medios de reflexión sobre la igualdad, la equidad y los derechos humanos.
- Conocer y analizar los conocimientos previos delos participantes para identificar su avance al finalizar el curso y desarrollar estrategias de mejora en futuras formaciones. A través del componente artístico de los talleres, se promoverá una comprensión vivencial y creativa, permitiendo a las personas participantes interiorizar los principios de igualdad y paridad desde una perspectiva interdisciplinaria.
- Promover y construir un espacio de aprendizaje orientado a la erradicación de las desigualdades y la violencia de género, impulsando la formación cívica, la defensa y la garantía de los derechos humanos. Mediante la combinación de herramientas teóricas y artísticas, el taller ofrecerá un enfoque innovador que propicie el desarrollo de criterios críticos, habilidades y estrategias que favorezcan la construcción de una sociedad más equitativa e inclusiva.
Duración
- Dos semanas
De lunes a sábado.
Fechas
- Workshop 1: Prevención de violencia y Arte en Máscaras
Del 12 al 25 de mayo de 2025
(María Pensado y Greta López)
Español
- Workshop 2: Entornos igualitarios y Arte en Textiles
Del 26 de mayo al 8 de junio de 2025
(María Pensado y Mireya Carrera)
Español
- Workshop 3: Violence Prevention and Exhibit Design
From the 19th to the 31st of May 2025
(María Pensado and Valeria Siragusa)
English
- Workshop 4: Vida libre de violencias y Artes plásticas
Del 9 al 22 de junio de 2025
(María Pensado y Eduardo Palma)
Español
Modalidad
- Online/ virtual asíncrona
Las personas participantes tendrán acceso a todo el contenido del workshop al que estén inscritos durante un mes, y se impartirán dos sesiones en directo los días sábado.
Horarios
- 10 sesiones en línea disponibles en cualquier horario durante un mes desde la fecha de inicio de cada workshop
- 2 sesiones en directo los días sábado de cada workshop de 10:00am a 12:00pm Tiempo local: Ciudad de México*
*(el horario puede ser modificado y ambas sesiones quedarán grabadas y disponibles durante un mes)
Contenidos
- Fundamentos de Igualdad de Género
- Violencia de Género y sus Manifestaciones
- Herramientas para la Prevención de la Violencia
- Aplicación Práctica en Entornos Privados y Públicos
- Construcción de una Cultura de Igualdad y No Violencia
- Técnicas de Artes Plásticas, Digitales y Visuales
¡TE ESPERAMOS!
Informes e inscripción...
Imagen, audio y sonido
Contacto
Héctor Lazcano Hernández
+52 55 1374 9559
MAVENTART
Promoción y defensa de los derechos de la mujer a través del arte
¡Conoce y contacta con las artistas que participan en este proyecto para adquirir sus obras!
Mireya Carrera Bolaños
México y España
Instagram: @creadoradearte
Correo electrónico: calaquitas@yahoo.com.mx
Mi obra crea un lazo estético, artístico y divertido entre los vivos y los muertos, esqueletos elegantes, coloridas calaveras, historias de amor que duran más allá de la vida y son plenas en la muerte. Retratos, insectos, esculturas en barro como material primero. De él surgen huesos, flores, hermosas mujeres, animales, tradiciones y música. Vestirme con la muerte es llenarme de vida, es imaginar a los muertos festejando con sus mejores galas, con enormes y elegantes sombreros. Trabajo con el detalle, mil flores, mil rayas y puntitos, infinita vida para la infinita muerte.
𓇬
My work creates an aesthetic, artistic and fun bond between the living and the dead, elegant skeletons, colorful skulls, love stories that last beyond life and are full in death. Portraits, insects, clay sculptures as the primary material. From it emerge bones, flowers, beautiful women, animals, traditions and music. To dress myself with death is to fill myself with life, it is to imagine the dead celebrating with their best clothes, with huge and elegant hats. I work with detail, a thousand flowers, a thousand stripes and dots, infinite life for infinite death.
Soy diseñadora de experiencias visuales apasionada por el arte, el diseño y la innovación. Comencé mi trayectoria en el campo del diseño gráfico, un área que me enseñó a valorar los detalles y la importancia de la originalidad. Estoy convencida de que cada proyecto, al igual que cada historia, debe destacar por su singularidad y autenticidad. Durante mis estudios universitarios, exploré áreas como el diseño 3D, la edición de video y la ilustración, especializándome posteriormente en diseño y comunicación visual. Esta formación multidisciplinaria me permitió desarrollar una visión amplia y creativa, que pongo al servicio de cada proyecto para transformarlo en una experiencia visual que conecte y emocione. En mi trabajo, el color azul y su gama son una constante que refleja mi personalidad: calma, profundidad e introspección. Sin embargo, soy flexible y estoy abierta a experimentar con estilos y paletas de colores diferentes para adaptarme a las necesidades de cada proyecto. Me gusta combinar elementos futuristas y minimalistas, creando propuestas visualmente equilibradas pero llenas de innovación.
Un aspecto que me entusiasma especialmente es trabajar de manera integral en una exhibición, desde la instalación de los espacios hasta el diseño del merchandising. Profundizar en la historia detrás de cada proyecto y traducirla en un lenguaje visual que deje huella es para mí un desafío apasionante y enriquecedor. En los últimos años, he ampliado mi repertorio creativo al involucrarme en el diseño de niveles para videojuegos y la creación de filtros de Instagram, lo que me ha permitido adentrarme en el mundo de la realidad aumentada y virtual. Estas herramientas me fascinan porque transforman la manera en que el público interactúa con los contenidos, haciendo la experiencia más inmersiva y única. Me guía un constante deseo de superar retos y explorar nuevos horizontes. Cada proyecto es una oportunidad para crecer, crear algo original y contar una historia a través del lenguaje del diseño. Si hay algo que me gustaría que las personas recuerden de mí, es esto: soy una creativa que combina estética, tecnología y narrativa para dar vida a experiencias que inspiran y dejan huella.
𓇬
I am a visual experience designer passionate about art, design, and innovation. I began my journey in graphic design, a field that taught me the value of detail and the importance of originality. I strongly believe that every project, like every story, should stand out for its uniqueness and authenticity.
During my university studies, I explored areas such as 3D design, video editing,and illustration, later specializing in design and visual communication. This multidisciplinary background allowed me to develop a broad and creative perspective, which I bring to every project to transform it into a visual experience that connects and evokes emotions.
In my work, the color blue and its palette are a constant that reflects my personality: calm, depth, and introspection. However, I am flexible and open to experimenting with different styles and color schemes to adapt to the specific needs of each project. I enjoy combining futuristic and minimalist elements, creating visually balanced yet innovative concepts.
One aspect I particularly enjoy is working comprehensively on an exhibition, from space design to merchandising. Delving into the story behind each project and translating it into a visual language that leaves a mark is an exciting and fulfilling challenge for me. In recent years, I have expanded my creative repertoire by venturing into level design for video games and creating Instagram filters, which led me to explore the worlds of augmented and virtual reality. These tools fascinate me because they transform how audiences interact with content, making the experience more immersive and unique.
I am driven by a continuous desire to challenge myself and explore new horizons. Every project is an opportunity to grow, create something original, and tell a story through the language of design. If there is one thing I would like people to remember about me, it is this: I am a creative who combines aesthetics, technology, and storytelling to bring to life experiences that inspire and leave a lasting impression.
𓇬
Sono una visual experience designer appassionata di arte, design e innovazione. Ho iniziato il mio percorso nella grafica, un ambito che mi ha insegnato il valore dei dettagli e l’importanza dell’originalità. Credo fermamente che ogni progetto, come ogni storia, debba distinguersi per unicità e autenticità. Durante i miei studi universitari, ho esplorato la grafica 3D, il video editing e l’illustrazione, specializzandomi poi in design e comunicazione visiva. Questa formazione multidisciplinare mi ha permesso di sviluppare una visione ampia e creativa, che metto al servizio di ogni progetto per trasformarlo in un’esperienza visiva che coinvolga ed emozioni.
Nel mio lavoro, il colore blu e la sua palette sono una costante che riflette la mia personalità: calma, profondità e introspezione. Tuttavia, sono flessibile e pronta a sperimentare stili e cromie diversi per rispondere a ogni esigenza. Mi piace combinare elementi futuristici e minimalisti, creando progetti visivamente bilanciati ma carichi di innovazione.
Un aspetto che mi entusiasma particolarmente è lavorare a tutto tondo su un’esibizione, dall’allestimento degli spazi fino al merchandising. Approfondire la storia dietro ogni progetto e tradurla in un linguaggio visivo che lasci il segno è per me una sfida avvincente e stimolante. Negli ultimi anni, ho ampliato il mio repertorio creativo con il level design per videogiochi e la creazione di filtri Instagram, entrando così nel mondo della
realtà aumentata e virtuale. Questi strumenti mi affascinano perché trasformano il modo in cui il pubblico interagisce con i contenuti, rendendo l’esperienza più immersiva e unica.
Mi guida una continua voglia di mettermi in gioco e di esplorare nuovi orizzonti. Ogni progetto è un’opportunità per crescere, per creare qualcosa di originale e per raccontare una storia attraverso il linguaggio del design. Se c’è qualcosa che vorrei che le persone ricordassero di me, è questa: sono una creativa che combina estetica, tecnologia e narrazione per dare vita a esperienze che ispirano e lasciano un segno.
Galería Valeria Siragusa
Contacta con Valeria para adquirir sus obras y conocer todo sobre su trabajo...
Instagram: @valemonart
Portfolio: https://valeriasiragusa.portfolio.site/
©2025 - Amarelille